
Nuevos limites de velocidad en ciudad
La DGT ha comunicado los nuevos limites de velocidad en ciudad o poblado que entran en vigor a partir del 11 de mayo y que afectan a toda España. En este artículo vamos a resolver todas las dudas que se han generado al publicar estos nuevos limites.
Entonces, ¿a qué velocidad puedo circular por la ciudad?
De momento, la DGT va a dar un margen de 6 meses para que cada municipio adapte todas las señales a la nueva normativa, recogida en la modificación del Reglamento General de Circulación mediante el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre.
En dicha modificación se establece que los nuevos limites en ciudad o poblado son los siguientes:
- En vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera: 20 km/h
- En vías de un único carril por sentido de circulación: 30 km/h
- En vías de dos o más carriles por sentido de circulación: 50 km/h
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los carriles reservados para la circulación de determinados vehículos o usuarios, como el transporte público, no se contabilizan. Es decir, si una vía dispone de dos carriles por sentido pero uno de ellos esta reservado para bus/taxi, ¿Cuál será el limite de velocidad? La respuesta correcta sería 30 km/h.
Estos nuevos limites de velocidad se han aplicado para reducir la mortalidad en ciudad por consecuencia de un atropello, debido a que, según los expertos, reducir la velocidad de 50 km/h a 30 km/h disminuye cinco veces el riesgo de fallecer si sufres un atropello.
Y tú, ¿qué opinas sobre esta medida? Déjanos un comentario más abajo